4# Pantallas y sueño

La influencia negativa de las pantallas en nuestro sueño y cómo romper este mal hábito
En la era digital en la que vivimos, las pantallas son parte integral de nuestra rutina diaria. Sin embargo, el uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir puede tener un impacto negativo en nuestra calidad de sueño. La luz azul que emiten los teléfonos, tabletas, computadoras y televisores interfiere con nuestra capacidad para conciliar el sueño, ya que bloquea la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo de sueño.
¿Por qué las pantallas afectan el sueño?
La luz azul, aunque esencial durante el día para ayudarnos a mantenernos alerta, es perjudicial cuando la exposición ocurre por la noche. La melatonina, que normalmente aumenta al caer la noche, se ve inhibida por esta luz, lo que retrasa el inicio del sueño y puede afectar la profundidad del mismo. Como resultado, las personas que usan dispositivos justo antes de dormir pueden experimentar insomnio o sueño interrumpido, lo que afecta su bienestar general.
Consejos para evitar el uso de pantallas antes de dormir:
Establece una rutina nocturna sin pantallas
Intenta dejar de usar dispositivos electrónicos al menos 30-60 minutos antes de acostarte. En lugar de mirar el móvil o ver televisión, realiza actividades relajantes como leer un libro, practicar la meditación o escuchar música tranquila.Activa el modo nocturno en tus dispositivos
Muchos teléfonos y computadoras tienen un «modo nocturno» que reduce la cantidad de luz azul emitida por las pantallas. Activar esta opción al caer la tarde puede ayudar a mitigar el impacto negativo.Usa filtros de luz azul
Si realmente necesitas utilizar tu dispositivo antes de dormir, considera instalar aplicaciones o filtros de luz azul en tus dispositivos que reduzcan la emisión de esta luz perjudicial.Haz que tu habitación sea un ambiente propicio para el sueño
Asegúrate de que tu habitación esté oscura y tranquila. Evita tener pantallas cerca de la cama, ya que incluso verlas por reflejo o al alcance de la mano puede tentarte a utilizarlas.Crea un ambiente relajante sin tecnología
Establece rituales previos al sueño que no incluyan pantallas, como tomar una ducha caliente o practicar ejercicios de respiración para liberar tensiones.
Conclusión:
El uso de pantallas antes de dormir puede afectar tu descanso y tu salud a largo plazo. Reducir la exposición a estos dispositivos en las horas previas al sueño no solo mejorará la calidad de tu descanso, sino que también contribuirá a un bienestar general. Establece límites y prioridades para que la tecnología no interfiera con el descanso reparador que tu cuerpo necesita. ¡Recuerda, un buen sueño es fundamental para empezar el día con energía!

Si te ha inspirado esta entrada, ¡compártela! Alguien más podría necesitarla para empezar a priorizar su descanso.